Ecovisión: Conceptos y herramientas para una producción audiovisual sostenible

Ecovisión: Conceptos y herramientas para una producción audiovisual sostenible
Con: Alejandra Marano y Gustavo Castro 

Lunes 13 de octubre a las 15 horas
Presencial en DAC (Vera 559-CABA)
Inscripción libre y gratuita – Cupos limitados


Charla dictada por Alejandra Marano y Gustavo Castro sobre Producción Audiovisual Sostenible: un tema cada vez más relevante en el presente y el futuro de nuestra industria.

La actividad propone una introducción general al concepto de sostenibilidad aplicada al audiovisual, abordando su importancia creciente en el acceso a fondos, premios y oportunidades de coproducción internacional. La charla busca sensibilizar sobre los desafíos actuales y ofrecer una guía práctica para incorporar criterios sostenibles en todas las etapas de producción.

A lo largo del encuentro se desarrollarán los siguientes ejes:
Antecedentes y fundamentos de la sostenibilidad en el sector.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su aplicación al audiovisual.
Sellos y certificaciones existentes en la actualidad.
Requerimientos de instituciones, productoras y plataformas internacionales.
Mejores prácticas, casos reales y metodologías de trabajo.

También se abordará el Manifiesto de Sostenibilidad, un documento que expresa el compromiso de productores y directores con prácticas sostenibles y que, en muchos casos, se ha convertido en un requisito indispensable para acceder a oportunidades de producción.

Durante la charla se explicará qué es un manifiesto, cómo completarlo y qué herramientas existen para planificar y ejecutar un plan de sostenibilidad, así como para evaluar el impacto durante y después del proceso.

Los participantes conocerán herramientas concretas como:
Autoevaluación y planificación de la producción sostenible.
Calculadora de Huella de Carbono.
Catálogo de Proveedores Sostenibles.
Herramientas para la planificación y el seguimiento.

Esta actividad está dirigida a productores, directores, jefes de área y profesionales del sector audiovisual interesados en integrar la sostenibilidad en sus proyectos y en conocer los nuevos estándares internacionales que orientan el futuro de la industria.


Alejandra Marano
Productora con experiencia en finanzas y planeamiento. Es Coordinadora de Integración Estratégica e Impacto Social en EcoVision, asesora en sustentabilidad en contenido y CFO Creepy Van Films LLC. Es, además, Directora Ejecutiva de Construir TV y “Construir CINE”, dirige y mentorea Series LAB y ODS LAB, laboratorios incluídos en SANFIC Industria y Ventana Sur Series 2025.
Docente de Gestión de Medios Audiovisuales en la Licenciatura de Producción Audiovisual de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) y miembro de PAMPA 20230, Plataforma Argentina para el Monitoreo de la Agenda 2030.

Gustavo Castro
Es uno de los pioneros del streaming en Argentina y Latam. Durante 14 años lideró el desarrollo de productos innovadores de entretenimiento digital en Telefónica para Argentina e Hispanoamérica. Negoció derechos, desarrolló y curó contenidos para TV y VOD, además de negociar acuerdos con plataformas de streaming. Como responsable de contenidos, participó activamente en la producción de programas de TV originales del Canal Movistar Series para Latam.
Fue profesor invitado en ciclos de posgrado en management de negocios audiovisuales y contenidos y participa habitualmente en eventos y foros sobre la industria. Actualmente es consultor en negocios de entretenimiento, asesorando a empresas, productoras y señales de televisión, y forma parte del equipo de EcoVision, dedicado a desarrollar una industria audiovisual sostenible en Latinoamérica con una mirada regional.


INSCRIPCIÓN